Ingeniería en sistemas de inteligencia artificial: un campo en crecimiento

La Ingeniería en Sistemas de Inteligencia Artificial es una disciplina que combina los conocimientos de la ciencia de la computación con la inteligencia artificial para crear soluciones innovadoras a problemas actuales y futuros en diversos sectores y disciplinas. En este artículo, exploraremos qué hace un ingeniero en sistemas inteligentes, el alcance de esta carrera, las oportunidades laborales y el perfil de ingreso y egreso de los estudiantes. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre este emocionante campo de estudio!

https://www.youtube.com/watch?v=kXU3Gt7Ddi0

Índice
  1. ¿Qué hace un ingeniero en sistemas inteligentes?
  2. ¿Qué son los sistemas inteligentes y qué oportunidades existen?
  3. Oportunidades laborales para los ingenieros en sistemas inteligentes
  4. Características del programa de Ingeniería en Sistemas de Inteligencia Artificial
  5. Requisitos de admisión y perfil de ingreso y egreso

¿Qué hace un ingeniero en sistemas inteligentes?

Un ingeniero en sistemas inteligentes utiliza sus conocimientos científicos y tecnológicos para resolver problemas utilizando herramientas de la inteligencia artificial y la ciencia de la computación. Su principal objetivo es desarrollar sistemas computacionales capaces de adquirir, procesar y analizar información para encontrar soluciones innovadoras. Estos sistemas pueden ser aplicados en una amplia gama de áreas, desde el arte hasta la medicina, y en diferentes sectores como la industria, el gobierno o la academia.

Algunas de las áreas en las que un ingeniero en sistemas inteligentes puede especializarse incluyen inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos, ciberseguridad, sistemas interactivos, robótica inteligente, bases de datos y conocimiento, ingeniería de software y ciencia de datos, entre otros.

¿Qué son los sistemas inteligentes y qué oportunidades existen?

Los sistemas inteligentes son aquellos que pueden percibir y responder al entorno que los rodea utilizando dispositivos computacionales. Estos sistemas están presentes en nuestra vida cotidiana, desde los sistemas de recomendación de Amazon y Facebook hasta los asistentes personales como Siri o Alexa. Además, los avances en la tecnología han permitido el desarrollo de sistemas de navegación para robots y automóviles autónomos.

La demanda de profesionales en el campo de la inteligencia artificial y los sistemas inteligentes es cada vez mayor a nivel mundial. Con la llegada de la Industria 0, se requieren ingenieros capaces de diseñar y desarrollar sistemas inteligentes para satisfacer las necesidades de las empresas y la sociedad en general.

La creciente cantidad de computadoras y la generación constante de datos en forma de mensajes, imágenes y videos también ha impulsado la demanda de profesionales en este campo. Se necesitan expertos capaces de almacenar, proteger, procesar y crear aplicaciones que puedan entender, aprender y generar conocimiento a partir de esta información.

Oportunidades laborales para los ingenieros en sistemas inteligentes

Una de las ventajas de la ingeniería en sistemas inteligentes es que ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales en diversos sectores. Los ingenieros en sistemas inteligentes pueden trabajar en la industria, el gobierno, la academia, instituciones de salud, educación, entretenimiento, e incluso pueden emprender su propio negocio.

Algunos de los puestos en los que un ingeniero en sistemas inteligentes puede desempeñarse incluyen programador, analista de sistemas, administrador de redes, ingeniero de sistemas, arquitecto de software, gerente de sistemas o consultor independiente. La versatilidad de esta carrera permite a los profesionales adaptarse a diferentes roles y áreas de trabajo.

Características del programa de Ingeniería en Sistemas de Inteligencia Artificial

El programa de Ingeniería en Sistemas de Inteligencia Artificial ofrece a los estudiantes la oportunidad de especializarse en una de las cuatro áreas de énfasis o tracks. Estas áreas son:

  • Robótica Inteligente e Inteligencia Artificial
  • Desarrollo de Videojuegos y Sistemas Interactivos
  • Desarrollo Web y Multiplataforma
  • Ciberseguridad

Además, los estudiantes tienen la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos a través de proyectos reales desde el primer día de la carrera. También se fomenta la participación en proyectos de investigación y desarrollo, así como en clubes y grupos de trabajo relacionados con la computación.

Requisitos de admisión y perfil de ingreso y egreso

Para ingresar a la carrera de Ingeniería en Sistemas de Inteligencia Artificial, es necesario contar con un bachillerato completo en Ciencias Físico-Matemáticas, Bachillerato Tecnológico o Bachillerato General. Además, se debe aprobar un examen de admisión que consta de evaluaciones de salud, conocimientos, psicométrica y el EXANI-II.

El perfil de ingreso recomendado para esta carrera incluye habilidades como razonamiento lógico y matemático, capacidad de iniciativa y liderazgo, capacidad de razonamiento y análisis, buenos hábitos de estudio y manejo del tiempo, conocimientos básicos de computación e inglés, ética y responsabilidad en el manejo de la información, y sensibilidad frente al avance tecnológico.

ingenieria en sistemas inteligencia artificial - Qué hace un ingeniero en sistemas inteligentes

En cuanto al perfil de egreso, un ingeniero en sistemas inteligentes estará capacitado para identificar, formular y resolver problemas de computación utilizando herramientas de inteligencia artificial. También podrá desarrollar sistemas basados en la inteligencia artificial, integrar tecnologías de ciberseguridad, diseñar y desarrollar sistemas de cómputo interactivo, y trabajar en equipos interdisciplinarios.

La Ingeniería en Sistemas de Inteligencia Artificial es un campo en constante crecimiento y ofrece amplias oportunidades laborales en diversos sectores. Los ingenieros en sistemas inteligentes pueden desarrollar soluciones innovadoras utilizando herramientas de la inteligencia artificial y la ciencia de la computación. Además, el programa de estudios ofrece especializaciones y la posibilidad de trabajar en proyectos reales desde el primer día. Si estás interesado en la tecnología y la resolución de problemas, la ingeniería en sistemas inteligentes puede ser la carrera ideal para ti.

¡No dudes en contactar al coordinador de la carrera o visitar la página de la universidad para obtener más información sobre la ingeniería en sistemas inteligentes y los requisitos de admisión!

Si quieres conocer otras notas parecidas a Ingeniería en sistemas de inteligencia artificial: un campo en crecimiento puedes visitar la categoría Inteligencia.

Subir