Tests de inteligencia intelectual: escalas y enfoques

El coeficiente intelectual (CI) es una medida utilizada para evaluar la inteligencia de una persona. Existen diferentes tests diseñados para medir el CI, cada uno con sus propias escalas y enfoques. En este artículo, exploraremos algunos de los tests más comunes utilizados para medir la inteligencia intelectual.

Índice
  1. Escalas de Wechsler
    1. WISC (de 5 a 16 años)
    2. WAIS (de 16 a 64 años)
    3. Escala McCarthy de aptitudes y psicomotricidad para niños (MSCA)
  2. Test de matrices progresivas de Raven
  3. Consultas habituales
    1. ¿Qué mide el coeficiente intelectual?
    2. ¿Qué es el CI verbal y el CI manual?
    3. ¿Cuál es la importancia de medir el CI?
    4. ¿El CI es fijo o puede cambiar con el tiempo?
  4. Bibliografía

Escalas de Wechsler

Una de las escalas más conocidas y utilizadas para medir el CI es la Escala de Wechsler. Fue desarrollada por David Wechsler y consta de una escala verbal y una escala de ejecución. Al aplicar cualquiera de estas escalas, se obtienen tres puntuaciones: CI verbal, CI manual y CI total.

WISC (de 5 a 16 años)

El WISC es un test diseñado para evaluar la capacidad intelectual general de los niños de 5 a 16 años. Ofrece información sobre el CI total del niño, así como su funcionamiento en compresión verbal, razonamiento perceptivo, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento. Este test consta de 15 pruebas, 10 principales y 5 opcionales.

WAIS (de 16 a 64 años)

El WAIS tiene como objetivo medir la inteligencia de los adultos de 16 a 64 años. Este test evalúa la inteligencia global de una persona, teniendo en cuenta su raza, nivel educativo, origen socioeconómico y cultural, y nivel de lectura. Se compone de dos escalas: verbal y de ejecución. Está basado en la teoría bifactorial de Spearman, que considera que la inteligencia está compuesta por habilidades cualitativamente diferentes pero no independientes.

Escala McCarthy de aptitudes y psicomotricidad para niños (MSCA)

La Escala McCarthy es un test diseñado para evaluar el desarrollo cognitivo y psicomotor de los niños de 2 años y medio a 8 años y medio. Se aplica de forma individual y consta de 6 escalas: verbal, perceptivo-manipulativa, numérica, memoria, general cognitiva y motricidad. La duración de este test varía dependiendo de la edad del niño, siendo aproximadamente de 45 minutos para niños menores de 5 años y alrededor de una hora para niños mayores.

Test de matrices progresivas de Raven

Este test se centra en medir un componente clave de la inteligencia: la capacidad educativa. Las pruebas de este test permiten determinar el potencial de aprendizaje de un individuo y obtener una estimación de su inteligencia general. El test de matrices progresivas de Raven consta de tres versiones con dificultad creciente:

  • Escala SPM (Standard Progressive Matrices Sets): Aplicable desde los 6 años hasta la edad adulta. Consiste en 60 problemas divididos en cinco series de 12 elementos cada una.
  • Escala CPM (Coloured Progressive Matrices Sets): Diseñada para niños de 4 a 9 años y personas mayores con déficit intelectual o baja dotación intelectual. Consta de 36 problemas divididos en tres series de doce elementos cada una.
  • Escala APM (Advanced Progressive Matrices Sets): Adaptada para adolescentes y adultos con mayor dotación intelectual. Contiene 48 problemas divididos en una serie de 12 problemas de la Escala SPM y una serie de 36 problemas adicionales.

Existen diferentes tests diseñados para medir la inteligencia intelectual, cada uno con sus propias escalas y enfoques. Las escalas de Wechsler, el test de matrices progresivas de Raven y la Escala McCarthy son solo algunos ejemplos de los tests utilizados para evaluar el coeficiente intelectual. Estos tests ofrecen información valiosa sobre la capacidad intelectual de una persona y su funcionamiento en diferentes áreas cognitivas. Tener en cuenta que el CI es solo una medida de la inteligencia y no debe ser considerado como el único indicador del potencial de una persona.

Consultas habituales

¿Qué mide el coeficiente intelectual?

El coeficiente intelectual (CI) mide la capacidad intelectual de una persona. Se utiliza para evaluar diferentes habilidades cognitivas, como la comprensión verbal, el razonamiento perceptivo, la memoria de trabajo y la velocidad de procesamiento.

test para medir la inteligencia intelectual - Cuál es el test para medir el coeficiente intelectual

¿Qué es el CI verbal y el CI manual?

El CI verbal es una puntuación obtenida a partir de las pruebas verbales de un test de CI. Mide la capacidad de comprensión y uso del lenguaje. Por otro lado, el CI manual es una puntuación obtenida a partir de las pruebas de ejecución de un test de CI. Mide la capacidad de resolver problemas visuales y manipulativos.

¿Cuál es la importancia de medir el CI?

Medir el CI puede proporcionar información valiosa sobre las habilidades cognitivas de una persona y su potencial de aprendizaje. Esta información puede ser útil en diversos contextos, como la educación, la selección de personal y la intervención terapéutica.

¿El CI es fijo o puede cambiar con el tiempo?

El CI puede cambiar a lo largo del tiempo, especialmente durante la infancia y la adolescencia, debido al desarrollo y la adquisición de nuevas habilidades cognitivas. Sin embargo, en la edad adulta, el CI tiende a estabilizarse y mostrar una mayor consistencia a lo largo del tiempo.

Bibliografía

Wechsler, D. (2002). WAIS - III. Escala de inteligencia para adultos de Wechsler, 3º edición. Buenos Aires: Paidós.

Raven, J.; Raven, J.C. y Court J.H. (1993). Test de Matrices Progresivas. Manual. Buenos Aires: Paidós.

McCarthy, D. (1996). MSCA. Escalas McCarthy de Aptitudes y Psicomotricidad para niños. Madrid: TEA.

Si quieres conocer otras notas parecidas a Tests de inteligencia intelectual: escalas y enfoques puedes visitar la categoría Inteligencia.

Subir