Los zurdos más destacados en la historia

El lenguaje coloquial y las frases populares suelen reflejar cómo se valoran ciertas características o atributos en una sociedad. Ser un hombre “hecho y derecho significa ser un hombre de bien. hacer las cosas “a derechas es hacerlas de manera correcta, mientras que actuar “por izquierda” es ilegal o ilícito. Levantarse con el pie izquierdo es sinónimo de tener mala suerte o un mal día, y empezar con el pie derecho es siempre algo positivo.

Es difícil pensar cómo un atributo compartido por personajes históricos que destacaron en diversos ámbitos, como Julio César, Leonardo da Vinci, Napoleón Bonaparte, Wolfgang Amadeus Mozart, Charles Chaplin, Marilyn Monroe, Albert Einstein, entre muchos otros, puede asociarse con algo negativo o que hay que corregir.

Índice
  1. El estigma de la zurdera
  2. Testimonios de una incomprensión
  3. Una mano para comer, otra para limpiarse
  4. Conservadores y revolucionarios

El estigma de la zurdera

“A pesar del éxito de algunos zurdos y de lo poco llamativos que son la mayoría de ellos, a lo largo de la historia la zurdera se ha asociado con la torpeza y con rasgos desagradables como la falta de confianza y la insinceridad”, asegura el lingüista zurdo Rik Smits en su libro The Puzzle of Left-handedness.

“Lo habitual es que seas diestro y lo inhabitual es que seas zurdo. En algún momento, eso acaba siendo no ya sinónimo de habitual, sino de correcto , explica jaume claret miranda, historiador, profesor de estudios de artes y humanidades y director del grado de historia, geografía e historia del arte de la uoc, y añade: “hay una serie de estigmas que empiezan ya con la palabra. Mientras que “right en inglés, además de “derecha, significa “correcto , tanto la palabra en latín “sinister como siniestro en español, se refieren no solo a la mano izquierda, sino que indican algo perverso o malintencionado.

Testimonios de una incomprensión

El relato de Keith Milsom es el del infierno que ha significado ser zurdo para muchas personas a lo largo de la historia. A sus sesenta y tres años, pertenece a una familia de tres generaciones de zurdos. Ser zurdo es un atributo que le tocó compartir tanto con su padre como con su mujer y su hijo. Aunque no todos lo vivieron (o sufrieron) de la misma manera. Cuando su padre iba a la escuela, en la década de 1950, lo forzaban a escribir con la mano derecha. “Le ataban la mano izquierda a la silla. Si lo sorprendían usándola, lo golpeaban con una regla. Lo obligaron a cambiar la mano con la que escribía”, dice Milsom.

“Sabemos que mucha gente fue forzada a cambiar su lateralidad en la escuela , explica el profesor jaume claret. él lo vivió en primera persona: “estoy convencido de que yo era zurdo, porque todavía hago muchas cosas con esa mano. pero en mi escuela era algo que se castigaba, me forzaban a escribir con la derecha. creo que eso cambia sobre todo a partir del momento en que la educación se generaliza. hasta entonces, lo que prima es la uniformidad.

Cuando a Keith Milsom le tocó ir a primaria durante los años setenta, la metodología que habían utilizado con su padre ya había cambiado: “No me castigaban físicamente por usar la mano izquierda, pero tampoco me ayudaban a aprender a hacer las cosas como zurdo. Mi hijo de treinta y dos años tampoco lo tuvo más fácil que yo. Aún hoy, la mayoría de los profesores no sabe cómo enseñar a un zurdo a escribir o a usar un par de tijeras correctamente”.

“En el entorno occidental han desaparecido muchos de los problemas que los zurdos tenían en las escuelas, y ya no se obliga a escribir con la mano derecha, pero todavía no se les enseña de forma correcta , coincide rik smits, que aclara que esa intolerancia hacia la zurdera todavía persiste en algunos países: “rusia no es amigable con los zurdos y japón es muy intolerante. Por su parte, Jaume Claret agrega: “En China es algo que todavía está muy mal visto, y se asocia con el hecho de ser bruto”.

Una mano para comer, otra para limpiarse

En el entorno islámico, para comer solo debe usarse la mano derecha, ya que la izquierda está reservada para la higiene y el aseo personal. “La mano izquierda se utiliza para limpiarse, para cosas sucias. Eso es realmente un tabú, pero tiene un trasfondo práctico. Si utilizas tu mano para comer de un plato comunal, tienes que estar seguro de que está limpia. Son rituales que es muy inaceptable romper. Son reglas y convenciones que nadie recuerda por qué surgieron”, dice Smits.

“Muchas de las normas del islam nacen vinculadas a la higiene , comenta claret miranda. “utilizar una mano para comer y otra distinta para limpiarte también tiene una explicación higiénica. lo que pasa es que, con el paso del tiempo, se le pueden ir añadiendo otras cargas. acaba siendo una mano sucia, que no es la buena, la que te alimenta. el estigma se crea después.

Conservadores y revolucionarios

Y ser zurdo también ha adquirido una connotación política. En el primero de sus tres volúmenes de Historia de la Revolución Francesa, publicados en 1837, Thomas Carlyle describió la disposición de los políticos de la Asamblea Nacional Constituyente de la siguiente manera: “Hay un Côté Droit (lado derecho), un Côté Gauche (lado izquierdo); sentados a la derecha del presidente o a su izquierda: los conservadores Côté Droit; los destructivos Côté Gauche”.

“Fueron términos que surgieron a partir de esta observación de Carlyle, pero que quedaron para siempre. Fue algo completamente accidental, podrían haber estado sentados al revés , apunta rik smits. “mientras que los más partidarios de acabar con la monarquía se sentaban a la izquierda, los que estaban a favor de perdonar al rey o de evolucionar hacia un régimen monárquico pero parlamentario estaban a la derecha. eso también marca políticamente a la izquierda y a la derecha. nace la idea de que la izquierda es la que hace cosas que no son las más conservadoramente correctas, dice Jaume Claret.

Ser zurdo ha sido históricamente estigmatizado y asociado con la torpeza, la insinceridad y la falta de confianza. A pesar de esto, personas zurdas han destacado en diversos ámbitos y han dejado un legado importante en la historia. Aunque en la actualidad se ha reducido la discriminación hacia los zurdos en muchas sociedades, todavía persisten estigmas y dificultades para aprender y adaptarse a un entorno que mayoritariamente favorece a los diestros. Es importante reconocer y valorar la diversidad de habilidades y talentos de las personas zurdas, y promover un entorno inclusivo que permita su pleno desarrollo.

Si quieres conocer otras notas parecidas a Los zurdos más destacados en la historia puedes visitar la categoría Inteligencia.

Subir