William james sidis: el hombre más inteligente de todos los tiempos

En la historia de la humanidad, ha habido personas excepcionalmente inteligentes que han dejado una huella imborrable en el entorno. Uno de esos individuos fue William James Sidis, considerado el hombre más inteligente que jamás haya existido. Nacido en Estados Unidos en 1898, Sidis tenía un coeficiente intelectual estimado entre 250 y 300, mucho más alto que el de Albert Einstein.

Índice
  1. Un niño prodigio
  2. El inigualable coeficiente intelectual de William James Sidis
  3. El declive y la vida en reclusión

Un niño prodigio

Desde muy temprana edad, Sidis demostró un talento extraordinario. A los 18 meses, ya podía leer el periódico The New York Times. A los 6 años, hablaba varios idiomas, incluyendo inglés, francés, alemán, ruso, hebreo, turco y armenio. Incluso inventó su propio lenguaje y escribió poesía, una novela y una constitución para una utopía imaginaria.

Su inteligencia excepcional le permitió ingresar a la Universidad de Harvard a los 9 años, aunque no se le permitió asistir a clases hasta los 1Durante su tiempo como estudiante, dio una conferencia al Club Matemático de Harvard sobre el tema extremadamente complejo de los cuerpos de cuatro dimensiones. Aunque la conferencia resultó incomprensible para la mayoría de las personas, aquellos que la entendieron quedaron asombrados por su genialidad.

Sidis se graduó de la prestigiosa universidad a los 16 años, convirtiéndose en uno de los graduados más jóvenes en la historia de Harvard.

El inigualable coeficiente intelectual de William James Sidis

Debido a la falta de registros, no se conoce con certeza el coeficiente intelectual de Sidis. Sin embargo, los historiadores modernos estiman que su CI estaba entre 250 y 300. Para ponerlo en contexto, un CI de 100 se considera promedio, mientras que por debajo de 70 se considera por debajo del promedio. Cualquier puntaje por encima de 130 se considera superdotado o muy avanzado.

Comparado con otros genios históricos, Albert Einstein se estima que tenía un CI de 160, Leonardo da Vinci de 180 e Isaac Newton de 190. Sidis, por otro lado, tenía un CI estimado entre 250 y 300, lo que equivale a la inteligencia combinada de tres personas promedio.

A pesar de su inteligencia sobresaliente, Sidis luchó por encajar en un entorno lleno de personas que no lo comprendían. Después de graduarse de Harvard, expresó su deseo de vivir una vida perfecta en la soledad, lejos de las multitudes.

Tras un breve período como profesor de matemáticas en el Instituto Rice en Houston, Texas, Sidis abandonó la enseñanza debido a su edad y a la dificultad de relacionarse con sus estudiantes.

El declive y la vida en reclusión

En 1919, Sidis fue arrestado durante una manifestación socialista en Boston y condenado a 18 meses de prisión por disturbios y agresión a un oficial de policía, aunque en realidad no había cometido ninguno de esos delitos. Después de esta experiencia, decidió vivir en completa soledad.

Trabajó en empleos poco gratificantes, como contabilidad de nivel básico, pero cada vez que sus colegas o empleadores descubrían quién era realmente, Sidis renunciaba de inmediato. Se negaba a trabajar en matemáticas, a pesar de su increíble habilidad en el campo, ya que le provocaba malestar físico.

En 1937, Sidis volvió a ser noticia cuando The New Yorker publicó un artículo condescendiente sobre él. Decidió demandar por invasión de privacidad y difamación maliciosa, pero el juez desestimó el caso. Esta decisión sentó un precedente en la ley de privacidad, estableciendo que una vez que una persona se convierte en figura pública, siempre será considerada como tal.

Después de perder su apelación, Sidis vivió en la oscuridad hasta su muerte en 1944, a los 46 años, a causa de una hemorragia cerebral. Encontrado por su casera, el hombre más inteligente conocido en la historia moderna dejó este entorno como un empleado de oficina solitario y sin dinero.

William James Sidis fue, sin lugar a dudas, una de las personas más inteligentes que jamás hayan existido. Su capacidad intelectual superaba con creces a la de la mayoría de las personas, incluyendo a genios reconocidos como Albert Einstein. Sin embargo, su extraordinaria inteligencia le causó dificultades para adaptarse a la sociedad y encontrar su lugar en el entorno. Aunque su vida fue marcada por la soledad y la falta de reconocimiento, su legado como el hombre más inteligente sigue siendo una inspiración para las generaciones futuras.

Si quieres conocer otras notas parecidas a William james sidis: el hombre más inteligente de todos los tiempos puedes visitar la categoría Inteligencia.

Subir