Inteligencia creativa gardner: teoría de las inteligencias múltiples

La teoría de las inteligencias múltiples, desarrollada por el psicólogo Howard Gardner en la década de 1980, ha revolucionado nuestra comprensión de la inteligencia y la creatividad. Según Gardner, la inteligencia no se limita a una única capacidad general, sino que se manifiesta en diferentes formas y se puede desarrollar a través de diferentes medios.

Índice
  1. ¿Qué es la teoría de Gardner en la creatividad?
    1. Las inteligencias múltiples y la creatividad
  2. ¿Cómo fomentar la inteligencia creativa según Gardner?
    1. sobre la teoría de Gardner en la creatividad

¿Qué es la teoría de Gardner en la creatividad?

Gardner propuso inicialmente siete tipos de inteligencia: lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, cinética-corporal, interpersonal e intrapersonal. Posteriormente, añadió dos más: la inteligencia naturalista y la inteligencia existencial.

La inteligencia creativa, según Gardner, es la capacidad para producir ideas originales y valiosas. Es la habilidad para pensar de manera innovadora y generar soluciones creativas a los problemas. La teoría de Gardner en la creatividad reconoce que la inteligencia creativa puede manifestarse en diferentes áreas y que cada individuo puede tener fortalezas y debilidades en diferentes tipos de inteligencia.

Las inteligencias múltiples y la creatividad

La teoría de las inteligencias múltiples propuesta por Gardner plantea que la creatividad no es exclusiva de aquellos que son considerados genios en un área específica, como la música o la pintura. En cambio, reconoce que la creatividad puede manifestarse en diferentes formas y áreas de la vida.

Algunas personas pueden ser creativas en la resolución de problemas matemáticos, mientras que otras pueden destacar en la creación de obras de arte o en la escritura de historias. La teoría de Gardner en la creatividad promueve la idea de que todos tenemos el potencial de ser creativos en diferentes áreas, y que la educación debe fomentar y desarrollar estas diferentes formas de inteligencia.

¿Cómo fomentar la inteligencia creativa según Gardner?

Según Gardner, el desarrollo de la inteligencia creativa requiere de un enfoque educativo que valore y promueva diferentes formas de expresión y aprendizaje. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar a fomentar la inteligencia creativa:

  • Explorar diferentes áreas de interés: Animar a los estudiantes a explorar diferentes temas y actividades para descubrir sus intereses y fortalezas creativas.
  • Promover el pensamiento crítico: Fomentar la habilidad de analizar y evaluar diferentes perspectivas y soluciones creativas.
  • Fomentar la colaboración: Estimular la colaboración y el trabajo en equipo para fomentar la generación de ideas creativas en grupo.
  • Proporcionar oportunidades de expresión artística: Brindar a los estudiantes la oportunidad de explorar diferentes formas de expresión artística, como la música, la pintura o la danza.
  • Estimular la imaginación: Proporcionar estímulos y actividades que promuevan la imaginación y la generación de ideas originales.

sobre la teoría de Gardner en la creatividad

A continuación, responderemos algunas consultas habituales sobre la teoría de Gardner en la creatividad:

inteligencia creativa gardner - Qué es la teoría de Gardner en la creatividad

¿Cuáles son los tipos de inteligencia según Gardner?

Según Gardner, existen nueve tipos de inteligencia: lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, cinética-corporal, interpersonal, intrapersonal, naturalista y existencial.

¿La inteligencia creativa es innata o se puede desarrollar?

La inteligencia creativa puede ser tanto innata como desarrollada. Si bien algunas personas pueden tener una disposición natural hacia la creatividad, todos tenemos el potencial de desarrollar nuestra inteligencia creativa a través de la práctica y el aprendizaje.

¿Cómo se puede evaluar la inteligencia creativa?

La evaluación de la inteligencia creativa puede ser un desafío, ya que no existe un método estándar para medir la creatividad. Sin embargo, se pueden utilizar diferentes enfoques, como la observación de las habilidades creativas en diferentes áreas, la evaluación de la originalidad de las ideas generadas y el análisis de la capacidad de resolver problemas de manera innovadora.

La teoría de Gardner en la creatividad ha ampliado nuestra comprensión de la inteligencia y la creatividad. Reconoce que la inteligencia no se limita a una única capacidad general, sino que se manifiesta en diferentes formas y se puede desarrollar a través de diferentes medios. Fomentar la inteligencia creativa implica valorar y promover diferentes formas de expresión y aprendizaje, y brindar oportunidades para que los individuos descubran y desarrollen sus fortalezas creativas en diferentes áreas. Al hacerlo, podemos desbloquear el potencial creativo de cada individuo y promover una sociedad más innovadora y creativa.

Si quieres conocer otras notas parecidas a Inteligencia creativa gardner: teoría de las inteligencias múltiples puedes visitar la categoría Inteligencias múltiples.

Subir