Inteligencia artificial en lima: impulsando desarrollo económico y social

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología emergente que busca mejorar el bienestar de las personas, impulsar la actividad económica global, fomentar la innovación y la productividad, y abordar desafíos globales importantes. En el Perú, la Ley N° 31814, promulgada el 5 de julio, promueve el uso de la inteligencia artificial en beneficio del desarrollo económico y social del país.

Índice
  1. Principios para el desarrollo y uso de la IA
  2. Definiciones clave
  3. Rol de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital
  4. Reglamentación de la Ley

Principios para el desarrollo y uso de la IA

La Ley establece una serie de principios para el desarrollo y uso de la IA en el Perú. Entre ellos, se encuentra el enfoque basado en riesgos, donde se promueve la implementación de estándares de seguridad que permitan mitigar los posibles riesgos asociados al uso de la IA.

Además, se fomenta la participación de personas naturales y jurídicas, organizaciones e instituciones públicas y privadas en el debate del desarrollo de políticas para la regulación de la IA. Esto garantiza un enfoque de pluralidad de participantes que contribuya a la toma de decisiones informadas y consensuadas.

La gobernanza de Internet también es un aspecto relevante en la Ley. Se promueve el desarrollo e implementación de principios, normas, reglas, procedimientos de toma de decisiones y programas que determinen la evolución y el uso de Internet por parte del Estado, instituciones privadas y la sociedad civil.

La sociedad digital es otro pilar fundamental en la Ley. Se valora la importancia de la información y el conocimiento obtenidos a través de tecnologías digitales, promoviendo la seguridad, confianza, economía digital, conectividad, talento, innovación, educación e identidad digital. Asimismo, se busca aprovechar las tecnologías emergentes en favor del bienestar social y económico del país.

El desarrollo ético para una IA responsable es otro aspecto relevante de la Ley. Se establece que la IA no debe transgredir la privacidad de las personas y se promueve el respeto a los derechos humanos en su desarrollo y uso.

La Ley también reconoce el interés nacional de promover el talento digital para aprovechar las tecnologías emergentes, así como de fomentar el desarrollo de la IA para mejorar los servicios públicos, la educación, la salud, la justicia, la seguridad ciudadana, la seguridad digital, la economía, la inclusión, los programas sociales, la seguridad y la defensa nacional.

Definiciones clave

La Ley N° 31814 establece algunas definiciones clave relacionadas con la inteligencia artificial:

  • Inteligencia artificial: tecnología emergente que busca mejorar el bienestar de las personas, impulsar una actividad económica global sostenible, fomentar la innovación y la productividad, y abordar desafíos globales importantes.
  • Sistema basado en IA: sistema electrónico-mecánico que puede hacer predicciones, recomendaciones o tomar decisiones influenciando entornos reales o virtuales, en base a objetivos definidos por los humanos.
  • Tecnologías emergentes: tecnologías que generan soluciones innovadoras y conforman la industria 0. Estas tecnologías combinan técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnología, generando un impacto en el ecosistema digital.
  • Algoritmo: secuencia de instrucciones y conjuntos de pasos organizados para resolver un problema o tomar una decisión.

Rol de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital

La Ley designa a la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) como la autoridad nacional técnico-normativa encargada de supervisar y promover el desarrollo y uso de la IA en el Perú.

Entre las responsabilidades de esta Secretaría se encuentra la formación de profesionales competentes en el campo de la IA, la creación y fortalecimiento de la infraestructura digital, el desarrollo de una infraestructura de datos, la adopción de lineamientos éticos para el uso de la IA, y la promoción de un ecosistema de IA a nivel nacional e internacional.

Reglamentación de la Ley

La aprobación del reglamento de la Ley N° 31814 se dará en un plazo de 90 días hábiles a partir de su entrada en vigor. Este reglamento establecerá los lineamientos y procedimientos específicos para la implementación de la IA en el Perú.

La Ley N° 31814 promueve el uso de la inteligencia artificial en el Perú con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social del país. Esta Ley establece principios para el desarrollo y uso de la IA, define términos clave relacionados con esta tecnología, y designa a la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital como la autoridad encargada de supervisar y promover su desarrollo y uso en el país. La aprobación del reglamento de la Ley en los próximos meses será fundamental para establecer los lineamientos específicos para la implementación de la IA en el Perú.

Si quieres conocer otras notas parecidas a Inteligencia artificial en lima: impulsando desarrollo económico y social puedes visitar la categoría Inteligencia artificial.

Subir