Carrera en inteligencia artificial: diseño y desarrollo de ia

La inteligencia artificial (IA) es uno de los campos más emocionantes y prometedores en la actualidad. Con el crecimiento acelerado de la tecnología y la digitalización de los negocios, la demanda de profesionales capacitados en IA ha aumentado significativamente. La carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial es la respuesta a esta creciente demanda y forma a expertos en diseño y desarrollo de modelos y algoritmos de IA, así como en su implementación en sistemas de software inteligente.

Índice
  1. ¿Qué es la Ingeniería en Inteligencia Artificial?
  2. ¿Qué hace un Ingeniero de Inteligencia Artificial?
  3. ¿Dónde se puede estudiar Inteligencia Artificial?
  4. Requisitos de ingreso a la carrera
  5. Perspectivas de carrera y demanda profesional

¿Qué es la Ingeniería en Inteligencia Artificial?

La Ingeniería en Inteligencia Artificial es una disciplina que combina conocimientos de matemáticas, probabilidad, estadística, programación, computación y algoritmos de IA. Los estudiantes adquieren habilidades técnicas y teóricas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras basadas en IA y aplicarlas en diferentes campos como robótica, negocios, gestión, interfaces de lenguaje natural y visión por computadora.

inteligencia artificial carrera - Qué hace un ingeniero de Inteligencia Artificial

Esta carrera se puede cursar de forma presencial, en línea o en una modalidad combinada, lo que brinda flexibilidad a los estudiantes para adaptarse a sus necesidades y circunstancias personales.

¿Qué hace un Ingeniero de Inteligencia Artificial?

Un ingeniero de IA es responsable de desarrollar, programar y entrenar redes de algoritmos complejos que conforman la inteligencia artificial. Su objetivo es lograr que estas redes funcionen de manera similar a un cerebro humano. Para ello, deben combinar conocimientos de desarrollo de software, programación, ciencia de datos e ingeniería de datos.

Si bien la ingeniería de IA está relacionada con la ingeniería de datos, los ingenieros de IA no suelen escribir el código para el desarrollo del uso compartido de datos escalable. En cambio, se centran en localizar y extraer datos de diferentes fuentes, crear y desarrollar modelos de aprendizaje automático, y utilizar API o código incrustado para implementar aplicaciones de inteligencia artificial.

¿Dónde se puede estudiar Inteligencia Artificial?

Existen diferentes instituciones educativas que ofrecen programas de estudio en Inteligencia Artificial. Uno de ellos es la Tecnicatura Universitaria en Inteligencia Artificial, que forma técnicos universitarios capaces de resolver problemas computacionales utilizando herramientas y conceptos de IA, y aplicar diferentes lenguajes de programación.

Los egresados de esta tecnicatura están preparados para predecir y detectar patrones en áreas como visión artificial, procesamiento del lenguaje natural y aprendizaje automático. Además, adquieren habilidades para analizar y procesar datos de diversas fuentes, aplicando algoritmos adecuados y aportando valor en diferentes contextos prácticos.

Es importante destacar que aquellos que completen la Tecnicatura Universitaria en Informática tienen la posibilidad de continuar sus estudios en la UNAHUR y obtener el título de Licenciado en Informática.

Requisitos de ingreso a la carrera

Para ingresar a la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial, se requiere tener estudios secundarios completos y finalizar el Curso de Preparación Universitaria. Sin embargo, existe una excepción para las personas mayores de 25 años que no posean título secundario. En este caso, podrán ingresar a través de un proceso de admisión que realiza la universidad una vez al año. Si superan este proceso, podrán inscribirse en el próximo Curso de Preparación Universitaria.

Perspectivas de carrera y demanda profesional

Los profesionales en Inteligencia Artificial son altamente demandados en el mercado laboral debido al creciente interés en esta tecnología. Las empresas buscan expertos capaces de desarrollar soluciones innovadoras basadas en IA, así como de liderar proyectos y negocios relacionados con la inteligencia artificial.

Los graduados en Ingeniería en Inteligencia Artificial cuentan con una visión estratégica y capacidad emprendedora, lo que los convierte en candidatos ideales para puestos de liderazgo y dirección. Además, están preparados para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que la inteligencia artificial ofrece en diferentes sectores de la industria.

La carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial ofrece una formación completa y especializada en el campo de la IA. Los estudiantes adquieren habilidades técnicas y teóricas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras y aplicarlas en diversos contextos. Además, la demanda de profesionales en IA sigue en aumento, lo que brinda excelentes perspectivas de carrera y oportunidades de crecimiento.

Si quieres conocer otras notas parecidas a Carrera en inteligencia artificial: diseño y desarrollo de ia puedes visitar la categoría Inteligencia.

Subir