Formas de medición de la inteligencia: tests y métodos

La inteligencia es una característica humana maravilloso y compleja. A lo largo de la historia, los psicólogos han desarrollado diferentes pruebas y métodos para medir la inteligencia de las personas. Estas pruebas se centran en evaluar las habilidades cognitivas, como el razonamiento, la comprensión y la memoria. En este artículo, exploraremos algunas de las formas más comunes de medición de la inteligencia.

Índice
  1. El test de Stanford-Binet
  2. Pruebas de aptitud
  3. La Escala de Inteligencia de Wechsler
  4. El Test de Habilidades Multidimensionales de Sternberg

El test de Stanford-Binet

El test de Stanford-Binet es una de las formas más influyentes y tradicionales de medición de la inteligencia. Fue desarrollado en Francia por Alfred Binet y Theodore Simon. Este test evalúa habilidades como el juicio, la comprensión y el razonamiento, que son similares a las habilidades evaluadas en la mayoría de los tests de inteligencia actuales. El test de Stanford-Binet tradicionalmente proporciona un puntaje general conocido como cociente intelectual, o CI. El CI es una medida que compara la capacidad cognitiva del individuo con la población general. Los tests de CI utilizan una escala estandarizada, donde 100 es la puntuación promedio y una puntuación entre 90 y 110 indica una inteligencia promedio. Una puntuación por encima de 130 indica una inteligencia excepcional, mientras que una puntuación por debajo de 70 puede indicar una discapacidad intelectual. Los tests de CI también tienen en cuenta la edad de la persona al determinar el resultado. Los niños se comparan con otros de su misma edad y etapa de desarrollo.

Pruebas de aptitud

Las pruebas de aptitud están diseñadas para predecir lo que una persona puede lograr en el futuro. Ejemplos de estas pruebas son el SAT (Prueba de Evaluación Escolar) y el ACT (Prueba Universitaria Americana). Estas pruebas miden habilidades verbales y matemáticas, y se basan en la idea de que el conocimiento adquirido en la escuela secundaria y las habilidades asociadas son un predictor del desempeño futuro. Por otro lado, las pruebas de logros miden lo que una persona puede hacer en el momento en que se realiza la prueba. Los tests de inteligencia suelen ser pruebas de aptitud diseñadas para medir una amplia gama de capacidades mentales. Las calificaciones escolares también se consideran una medida del conocimiento adquirido en el entorno educativo formal.

La Escala de Inteligencia de Wechsler

La Escala de Inteligencia de Wechsler fue desarrollada por David Wechsler en 193Su objetivo era tener una prueba para medir la inteligencia en adultos. Esta escala se utiliza para medir y ayudar a determinar trastornos cognitivos en adultos de 16 a 89 años, niños de 6 a 16 años, y preescolares y estudiantes de primaria de 3 a 7 años de edad. El test de Wechsler consta de 14 partes que evalúan habilidades verbales y habilidades de rendimiento. Esta prueba se utiliza frecuentemente en casos de traumatismo cerebral para determinar las áreas afectadas, así como en el diagnóstico de trastornos infantiles como la dislexia.

El Test de Habilidades Multidimensionales de Sternberg

El Test de Habilidades Multidimensionales de Sternberg evalúa los tres tipos de inteligencia definidos por Robert Sternberg en su modelo. Este test se diferencia de las pruebas convencionales en varios aspectos. Por un lado, se enfoca más en la capacidad de aprendizaje que en el conocimiento adquirido. Por ejemplo, evalúa las habilidades verbales a través del aprendizaje contextual, en lugar de evaluar el vocabulario en sí. Por otro lado, el test evalúa la capacidad para enfrentar situaciones novedosas, donde el examinado debe imaginar un estado hipotético del entorno y razonar como si ese estado fuera verdadero. Además, el test evalúa habilidades prácticas, como razonar sobre anuncios publicitarios y eslóganes políticos, no solo sobre palabras abstractas o formas geométricas.

formas de medicion de la inteligencia - Cómo se mide generalmente la inteligencia

Según Sternberg, su test proporciona más información que la inteligencia analítica medida por los tests de CI tradicionales, en los cuales, según su opinión, nuestra sociedad ha puesto demasiado énfasis. Sternberg sostiene que si queremos medir la inteligencia, debemos hacerlo de manera más amplia y abarcar todas las capacidades humanas.

La medición de la inteligencia es un campo maravilloso y complejo. A lo largo de los años, los psicólogos han desarrollado diferentes pruebas y métodos para evaluar las habilidades cognitivas de las personas. Estas pruebas, como el test de Stanford-Binet, las pruebas de aptitud y la Escala de Inteligencia de Wechsler, nos ayudan a comprender mejor las diferencias individuales en la inteligencia. Sin embargo, es importante recordar que estas pruebas son solo una medida aproximada de la inteligencia y no deben ser consideradas como la única forma de evaluar las capacidades de una persona.

Si quieres conocer otras notas parecidas a Formas de medición de la inteligencia: tests y métodos puedes visitar la categoría Inteligencia.

Subir