Demanda y carga inteligente: eficiencia energética

En la actualidad, los vehículos eléctricos (EVs) no representan una amenaza para la red eléctrica (y viceversa). Gracias a la carga inteligente, los EVs se han convertido en baterías sobre ruedas, y las soluciones de carga inteligente solo hacen que nuestros sistemas de energía sean más eficientes, seguros y ecológicos.

Índice
  1. ¿Qué es la carga inteligente?
    1. ¿Por qué debes preocuparte por la carga inteligente?
  2. ¿Cómo funciona la carga inteligente?
  3. Abriendo camino hacia el futuro con la carga inteligente
  4. ¿Cómo funcionan los cargadores inteligentes de EV?
  5. ¿Por qué necesito un cargador inteligente de EV?
  6. ¿Puedo instalar un cargador de EV en casa yo mismo?
  7. ¿Los cargadores de EV para el hogar necesitan Wi-Fi?
  8. ¿Cuánto cuesta un cargador inteligente?

¿Qué es la carga inteligente?

La carga inteligente conecta un vehículo eléctrico a un dispositivo de carga a través de una conexión de datos y el dispositivo de carga a un operador de carga a través de otra conexión de datos.

demanda y carga inteligente - Por qué necesito un cargador de vehículos eléctricos inteligente

Esta tecnología basada en la nube permite ajustar la cantidad de energía utilizada por los EVs en función del estado actual de la red eléctrica y, por lo tanto, de los costos de carga para los conductores de EV.

Además, la carga inteligente permite utilizar la energía almacenada en las baterías de los EVs para satisfacer los picos de demanda repentinos en la red.

¿Por qué debes preocuparte por la carga inteligente?

La carga inteligente no es solo otra tecnología sofisticada de la que nos gusta presumir. Contribuirá a impulsar el entorno del mañana.

Todo el sector energético está transformándose a medida que nos vamos moviendo hacia métodos de producción de energía más respetuosos con el medio ambiente. El uso de energías renovables está aumentando rápidamente.

Por ejemplo, entre 2004 y 2019, los países europeos más que duplicaron la participación de las energías renovables en su producción total de energía, pasando del 9,6 % al 19,7 %.

Las energías renovables son una fuente de energía incierta. Si bien son necesarias para combatir el cambio climático, dependen en gran medida del clima y, por lo tanto, son altamente volátiles. No podemos depender únicamente de ellas para mantener un suministro constante de energía para nuestras ciudades, fábricas y supermercados.

El aumento del número de vehículos eléctricos en las carreteras exige una mayor eficiencia energética. A medida que los países establecen reglas para reducir y eliminar la venta de vehículos de combustión interna en las próximas décadas, podemos esperar que la flota mundial de automóviles eléctricos aumente exponencialmente en los próximos años.

Desde este punto de vista, los EVs pueden parecer una amenaza para nuestros sistemas de energía actuales y plantear preocupaciones. Sin embargo, por ahora, esas preocupaciones son irrelevantes. Nuestras redes eléctricas ya pueden soportar cientos de miles de automóviles cargando simultáneamente. Además, según las predicciones de la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), la demanda de energía de los vehículos eléctricos no tendrá un impacto significativo en nuestros sistemas eléctricos actuales, al menos hasta 2030.

Sin embargo, si no repensamos cómo almacenamos y distribuimos la electricidad ahora, nuestros sistemas de energía no cumplirán con la demanda del futuro. A medida que aumente el número de EVs, también aumentarán los riesgos de sobrecargar nuestras redes locales.

Afortunadamente, ya existen soluciones. Aquí es donde entra en juego la carga inteligente.

¿Cómo funciona la carga inteligente?

Un cargador de EV convencional de 22 kW tarda aproximadamente de 6 a 7 horas en cargar la batería de un vehículo eléctrico. Con una estación de carga rápida de 50 kW, el tiempo necesario para cargar completamente la batería es inferior a una hora.

Como los hogares y los lugares de trabajo son los lugares más comunes donde los conductores de EV conectan sus autos a estaciones de carga, sabemos que los vehículos eléctricos permanecen conectados durante más tiempo del necesario.

Con la carga inteligente, los autos pueden permanecer conectados y solo cargarse cuando sea más eficiente, tanto en términos de costos como de la red eléctrica (cargar durante períodos de baja demanda es mucho más amigable para la red).

demanda y carga inteligente - Qué configuraciones se utilizan con la estrategia de carga inteligente

Veamos los datos por un momento. Las dos figuras a continuación demuestran las ventajas de la carga inteligente.

La primera (A) muestra el consumo de electricidad durante 48 horas cuando la carga no está controlada.

La segunda (B) muestra el consumo de electricidad durante 48 horas con carga inteligente.

A:

B:

Fuente: IEA Electricidad muy por debajo de los 2 grados: de los desafíos a las oportunidades 2017

Abriendo camino hacia el futuro con la carga inteligente

Las energías renovables y los vehículos eléctricos podrían representar una amenaza para los sistemas de energía prácticos si no tuviéramos los medios para aprovecharlos.

Con la carga inteligente, las energías renovables y los EVs sientan las bases para un sistema de energía más flexible y ecológico.

Cuando un vehículo está cargando inteligentemente, el cargador está comunicándose con su automóvil, el operador de carga y la compañía de servicios públicos a través de conexiones de datos. En otras palabras, cuando conectas tu EV, el cargador automáticamente les envía datos importantes para que puedan optimizar la carga.

Por lo tanto, la carga inteligente permite al operador de carga (ya sea un individuo con un cargador en su hogar o un propietario de un negocio con múltiples estaciones de carga) controlar la cantidad de energía que se suministra a cualquier EV conectado. La cantidad utilizada puede variar según la cantidad de personas que estén utilizando electricidad en ese momento, lo que reduce la presión sobre la red. La carga inteligente también evita que los operadores de carga excedan la capacidad máxima de energía de sus edificios, según lo definido por las capacidades de la red local y su tarifa de energía elegida.

Además, la carga inteligente permite a las compañías de servicios públicos establecer ciertos límites para el consumo de energía. De esta manera, no sobrecargamos la red utilizando más energía de la que estamos produciendo.

Esto ahorra tiempo y dinero a todos y, lo que es más importante, economiza energía para ayudarnos a proteger mejor los preciosos recursos del planeta.

Descarga nuestro folleto ecológico inteligente.

Al igual que los cargadores eléctricos estándar de nivel 2, los cargadores inteligentes suministran energía eléctrica que se utiliza para cargar los EVs y los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEVs). La diferencia entre los dos tipos de cargadores radica en la funcionalidad, ya que los cargadores tradicionales generalmente no se conectan a Wi-Fi y no son tan completos en características.

Comprender las capacidades básicas de los diferentes tipos de cargadores de EV te ayudará a identificar la solución de carga adecuada para tu hogar, brindándote comodidad y acceso a los atributos de carga que deseas. Sigue esta tutorial sencilla para obtener más información sobre qué es un cargador de EV inteligente, cómo podrías beneficiarte al usar uno y cómo puedes comenzar el proceso de instalación.

¿Cómo funcionan los cargadores inteligentes de EV?

En comparación con los cargadores eléctricos estándar de nivel 2, los cargadores inteligentes están equipados con tecnología inteligente que ofrece a los propietarios de viviendas comodidad y más funcionalidad para tener un mayor control sobre sus experiencias de carga de EV. Esencialmente, los cargadores inteligentes permiten acceder a una serie de funciones que te permiten cargar tu EV cuando quieras y desde donde quieras. De lo contrario, los cargadores inteligentes funcionan de manera similar a otros sistemas de nivel 2, cargando los EVs hasta 8 veces más rápido que los cargadores de nivel 1, que vienen de serie con la mayoría de las nuevas compras de EV.

¿Por qué necesito un cargador inteligente de EV?

Optimizar el consumo de energía para ahorrar dinero es la razón principal para obtener un cargador inteligente de EV. La comodidad adicional es otra gran ventaja, ya que los cargadores inteligentes se pueden operar de forma remota a través de una aplicación o portal web, y la carga se puede programar para un momento que te convenga. Si bien no es necesario comprar un cargador inteligente, las características adicionales facilitan el ahorro de dinero a largo plazo. Sabiendo eso, ¿por qué no pagar un poco más al principio para ahorrar mucho a lo largo del tiempo?

¿Puedo instalar un cargador de EV en casa yo mismo?

En algunos casos, puedes instalar un cargador inteligente en casa. Sin embargo, dependiendo de la configuración de tu hogar, a menudo es mejor contratar a un electricista certificado para instalar tu nuevo cargador. Independientemente de quién instale tu cargador, deberás suministrar energía a tu sistema desde un circuito dedicado de 240 V, que puede ser a través de un enchufe o conexión directa, por lo que tenlo en cuenta al determinar dónde deseas configurar tu sistema de carga en tu garaje o en otra parte de tu propiedad.

¿Los cargadores de EV para el hogar necesitan Wi-Fi?

Sí, los cargadores inteligentes de EV deben estar conectados a Wi-Fi para aprovechar todos sus beneficios. Muchos cargadores inteligentes también se pueden utilizar como sistemas de conexión y uso simples, pero no tendrás acceso a todas sus funciones avanzadas sin conectarlos a una red.

El cargador inteligente para el hogar EvoCharge iEVSE se puede controlar con la aplicación EvoCharge o mediante el portal web. Es un cargador de nivel 2 fácil de usar diseñado para uso residencial, se conecta a una red Wi-Fi de 4 GHz y cuenta con tecnología que te permite programar los horarios de carga, lo que te permite ahorrar dinero al cargar tu EV durante las horas de menor demanda.

El portal web también es una excelente adición al cargador inteligente para el hogar de EvoCharge, que brinda acceso a un panel de control que ofrece a los usuarios una vista general de las sesiones de carga y los datos de uso. El portal web ofrece todas las mismas características convenientes que la aplicación EvoCharge, pero también permite descargar datos de sesiones de carga mediante archivos CSV y brinda acceso a una página web de sostenibilidad que brinda información sobre tu carga y su impacto en el medio ambiente.

¿Cuánto cuesta un cargador inteligente?

Dado que los cargadores inteligentes incluyen más tecnología y características que los cargadores básicos, esto significa que también cuestan más. Los cargadores inteligentes de nivel 2 generalmente comienzan alrededor de $ 700 y pueden llegar a $ 1,000 en precio para el hardware, más cualquier accesorio que desees agregar a tu configuración. El cargador inteligente para el hogar iEVSE de EvoCharge tiene un precio inicial de $ 679 y se puede comprar a través de pagos fraccionados. En general, los cargadores inteligentes suelen costar unos cientos de dólares más que los sistemas alternativos, sin embargo, ofrecen a los usuarios la capacidad de ahorrar mucho dinero a lo largo del tiempo, ya que ofrecen un control tan completo sobre la experiencia de carga.

Disfruta de una carga inteligente conveniente y eficiente desde cualquier lugar.

Si obtienes el iEVSE Home de EvoCharge y necesitas ayuda con la instalación, te recomendamos que contrates a un electricista certificado. Si tienes preguntas sobre el iEVSE Home u otro equipo de carga, contáctanos o consulta nuestras consultas habituales.

Si quieres conocer otras notas parecidas a Demanda y carga inteligente: eficiencia energética puedes visitar la categoría Inteligencia.

Subir