Colores de nobleza e inteligencia: amarillo y morado

Los colores han sido utilizados desde tiempos antiguos para transmitir mensajes y simbolizar diferentes conceptos. Uno de los aspectos en los que los colores han sido asociados es en la nobleza y la inteligencia. A lo largo de la historia, ciertos colores han sido considerados como representativos de estas cualidades. En este artículo, exploraremos dos colores en particular que se asocian con la nobleza y la inteligencia: el amarillo y el morado.

Índice
  1. El amarillo y su relación con la nobleza
  2. El morado y su relación con la realeza

El amarillo y su relación con la nobleza

El amarillo es un color que generalmente se asocia con la inteligencia, la juventud, la belleza y la sensualidad. Sin embargo, también es conocido como el color de la mala suerte en algunas culturas, lo que ha llevado a que muchas personas eviten tenerlo en su vestuario. Una de las razones de esta creencia se remonta al dramaturgo Molière, quien interpretó su obra de teatro el enfermo imaginario vistiendo de amarillo y posteriormente sufrió ataques de tos y convulsiones debido a la tuberculosis, falleciendo poco después. Desde entonces, el amarillo ha estado prohibido en los escenarios.

Por otro lado, en la zona del Bajo Aragón, que comprende las provincias de Teruel y Zaragoza, el amarillo es considerado el color de la nobleza, la esperanza y la ilusión. Aquí, el melocotón de calanda es una fruta emblemática que se asocia con este color. El melocotón de calanda es conocido a nivel mundial por su gran tamaño, excelente sabor y dulzura. Su color varía entre el amarillo pajizo y el crema, y se debe a que todos los melocotones protegidos por la Denominación de Origen proceden exclusivamente de la variedad autóctona de la zona, conocida como población amarillo tardío.

Para garantizar la calidad de estos melocotones, se lleva a cabo una técnica de aclareo en la que se quita el 70% de los frutos existentes en el árbol, dejando una distancia cómoda entre fruto y fruto. Además, cada melocotón es embolsado individualmente en el propio árbol para protegerlo y permitir que madure dentro de una bolsa traslúcida y transpirable. Solo entre un 15% y un 20% de la producción obtendrá la calificación de Denominación de Origen Protegida melocotón de calanda.

El melocotón de calanda es reconocible por su etiqueta negra numerada, que lo identifica como auténtico, y por la etiqueta otorgada por el Consejo Regulador que permite el seguimiento del producto en la comercialización. Este alimento noble y reconocido a nivel mundial es una de las joyas de la despensa aragonesa.

El morado y su relación con la realeza

El morado es otro color que ha sido asociado con la nobleza desde tiempos antiguos. Los antiguos fenicios descubrieron el tinte morado en el siglo IV a.C. al extraerlo de pequeños ejemplares de caracolas que habitaban en la región de Tiro, en el mar Mediterráneo. Sin embargo, la producción de este tinte era muy costosa, ya que se necesitaban alrededor de 000 caracolas para obtener tan solo un gramo de tinte. Debido a su alto costo, solo los reyes, reinas y emperadores podían permitirse llevar prendas teñidas de morado.

Además de su asociación con la nobleza, el morado también ha representado la espiritualidad. Los gobernantes antiguos que se vestían y adornaban sus casas con este color a menudo se consideraban dioses o descendientes de dioses. Por lo tanto, el morado ha sido utilizado para transmitir poder y estatus.

Si alguna vez has tenido la tentación de llevar la batuta y experimentar la sensación de la realeza, puedes probar a decorar tu estudio con un morado deslumbrante o vestir tu dormitorio con tonos de añil relajante. Afortunadamente, no necesitarás recolectar miles de caracolas para lograrlo.

Los colores tienen un poder simbólico y pueden transmitir diferentes mensajes y emociones. En el caso de la nobleza y la inteligencia, el amarillo y el morado han sido los colores asociados a estas cualidades a lo largo de la historia.

El amarillo, aunque también puede ser considerado como un color de mala suerte, es el color de la nobleza en la zona del Bajo Aragón, donde se encuentra el melocotón de calanda, una fruta reconocida a nivel mundial por su calidad y sabor.

Por otro lado, el morado ha sido utilizado para representar la realeza y la espiritualidad desde tiempos antiguos. Este color, asociado con el lujo y el poder, ha sido reservado para los gobernantes y personas de alto estatus.

Los colores pueden tener un significado profundo y pueden influir en la forma en que percibimos a las personas y las cosas que nos rodean. La elección de los colores en diferentes contextos puede transmitir mensajes sutiles y afectar nuestras emociones y percepciones.

Si quieres conocer otras notas parecidas a Colores de nobleza e inteligencia: amarillo y morado puedes visitar la categoría Inteligencia.

Subir