Cobranzas con ia: optimizando procesos de cobro

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que las empresas realizan diversas tareas, y el cobro de deudas no es una excepción. La implementación de la IA en los procesos de cobranzas ha demostrado ser altamente efectiva, permitiendo a las empresas optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente.

Índice
  1. Utilización de la IA en el cobro de deudas
  2. Automatización de los procesos de cobro
  3. ¿Qué partes del proceso de cobro se pueden automatizar?
  4. Por qué automatizar los procesos de cobro
  5. 8 pasos para automatizar el proceso de cobro
  6. Consultas habituales
    1. ¿Qué es la inteligencia artificial?
    2. ¿Cómo se utiliza la inteligencia artificial en el cobro de deudas?
    3. ¿Cuáles son los beneficios de automatizar los procesos de cobro?
    4. ¿Qué partes del proceso de cobro se pueden automatizar?
    5. ¿Cuál es el impacto de un proceso de cobro manual?
    6. ¿Cuáles son los pasos para automatizar el proceso de cobro?
    7. ¿Cuáles son los beneficios de utilizar la inteligencia artificial en el cobro de deudas?

Utilización de la IA en el cobro de deudas

Según estudios, el 58% de las empresas utiliza la IA para predecir los resultados de los pagos, es decir, la capacidad o voluntad de una persona para pagar una deuda. Esto les permite tomar decisiones más informadas y estratégicas a la hora de gestionar los cobros.

Además, el 56% utiliza la IA para segmentar y perfilar a los clientes, lo que les permite personalizar los flujos de trabajo y adaptar las estrategias de cobro a cada cliente de manera más efectiva.

El 53% de las empresas utiliza la IA como negociadores virtuales con las personas que deben la deuda. Estos sistemas de negociación automatizados pueden interactuar con los deudores, ofrecer opciones de pago, establecer acuerdos y resolver disputas de manera eficiente y sin intervención humana.

Por último, el 47% de las empresas utiliza la IA para recomendar métodos de comunicación. Estos sistemas analizan el historial y las preferencias de cada cliente y sugieren el canal de comunicación más efectivo para realizar el cobro, ya sea por correo electrónico, mensaje de texto o llamada telefónica.

Automatización de los procesos de cobro

La implementación de la IA en los procesos de cobro también permite la automatización de diversas tareas, lo que conlleva numerosos beneficios para las empresas:

  • Reducción del trabajo manual: La automatización de los procesos de cobro permite reducir el tiempo que el equipo de cuentas por cobrar debe dedicar a tareas administrativas. Esto libera tiempo para realizar trabajos de mayor valor.
  • Aceleración del flujo de efectivo: La automatización de los cobros agiliza el proceso de pago, reduciendo los cuellos de botella que se producen con el procesamiento manual, como la demora en la finalización de tareas y la emisión de facturas con errores.
  • Mayor eficiencia: La automatización de los procesos de cobro permite utilizar herramientas digitales especializadas que permiten a los empleados completar tareas tediosas y complejas de manera eficiente, minimizando el desperdicio de tiempo y esfuerzo.
  • Experiencia del cliente excepcional: Los procesos automatizados de cobro facilitan el pago rápido y sencillo, la comunicación fluida entre los clientes y los equipos de cuentas por cobrar, la emisión de facturas sin errores y la resolución ágil de disputas.
  • Generación de análisis e información: El uso de software de cobranzas automatizado permite generar informes rápidos y de alta calidad sobre métricas de cuentas por cobrar, como el DSO (días de ventas pendientes), ADP (promedio diario de cuentas por cobrar) y otra información relevante. Además, brinda la posibilidad de filtrar los datos por cliente para obtener información más detallada.

¿Qué partes del proceso de cobro se pueden automatizar?

Con las tecnologías digitales actuales, es posible automatizar prácticamente todas las etapas del proceso de cobro, desde la emisión de facturas hasta la resolución de disputas. Algunas de las tareas que se pueden automatizar son:

  • Emisión de facturas: Creación y envío de facturas personalizadas, acceso a datos y documentación compartida.
  • Pagos: Aceptación de pagos digitales mediante diferentes métodos de pago B2B, acceso a detalles y tendencias de pagos.
  • Aceptación de pagos directamente dentro de su ERP: La integración de software de planificación de recursos empresariales (ERP) con soluciones de cobranzas puede reducir el trabajo manual y acelerar el procesamiento de pagos.
  • Cobranzas: Seguimiento de pagos vencidos, envío de cartas de cobro, notificaciones de cuentas morosas y registros de auditoría, junto con informes detallados y gestión de clientes.
  • Aplicación de pagos: Aceptación de remesas y conciliación de pagos, procesamiento automático, extracción de datos mediante reconocimiento de imágenes y OCR, digitalización de remesas y manejo de excepciones, descuentos, deducciones y pagos incompletos.
  • Resolución de disputas: Comunicación en tiempo real y gestión de disputas para garantizar una resolución rápida y sin estrés de los problemas a medida que surgen.
  • Registro de pagos en su ERP: Registro automático de pagos en su ERP (cuando se aceptan y procesan en otro lugar, como a través de una solución de automatización de cuentas por cobrar) para eliminar la entrada de datos redundante o la gestión de procesos en múltiples sistemas.

La automatización de los procesos de cobro es esencial para mantener la eficiencia y la precisión en las operaciones de una empresa. Además, permite mejorar la experiencia del cliente y obtener información valiosa para la toma de decisiones estratégicas.

Por qué automatizar los procesos de cobro

Los procesos manuales de cuentas por cobrar presentan una serie de desafíos que pueden afectar negativamente a una empresa:

  • Pérdida de tiempo y esfuerzo: El personal de cuentas por cobrar dedica tiempo valioso a tareas que un sistema digital podría realizar de manera más rápida y precisa.
  • Flujo de efectivo lento: Los obstáculos en los flujos de trabajo manuales y los errores humanos pueden ralentizar el flujo de efectivo y afectar las finanzas de la empresa.
  • Tendencia a cometer errores: Los seres humanos cometen errores, por lo que cuanto más tareas realice el personal en el proceso de cuentas por cobrar, mayor será la posibilidad de cometer errores que luego deben corregirse.
  • Mayor cantidad de disputas y quejas: La gestión manual de cuentas por cobrar aumenta la probabilidad de errores y retrasos, lo que resulta en más disputas y quejas de los clientes.
  • Falta de visibilidad del proceso: Un proceso manual de cuentas por cobrar es opaco, lo que dificulta tanto a los equipos de cuentas por cobrar como a los clientes ver los detalles del proceso.
  • Daño a la experiencia del cliente: Muchos de los problemas mencionados pueden derivar en una mala experiencia del cliente, lo que puede convertirse en un problema importante para la empresa.

La automatización de los procesos de cobro permite superar estos desafíos y obtener numerosos beneficios para la empresa y sus clientes.

8 pasos para automatizar el proceso de cobro

Si estás listo para automatizar tus procesos de cobro, puedes seguir estos ocho pasos para pasar de un proceso manual a un proceso digital:

  1. Acepta pagos desde cualquier canal de ventas directamente dentro de tu ERP: Integra tu software ERP con una plataforma de procesamiento de pagos externa para aceptar pagos desde cualquier canal directamente dentro de tu ERP.
  2. Digitaliza tu proceso de facturación: Automatiza la creación y entrega de facturas a tus clientes, preferiblemente enviándolas por correo electrónico en lugar de correo postal. Utiliza una función de facturación dentro de tu plataforma de procesamiento de pagos o software de automatización de cuentas por cobrar.
  3. Implementa un portal de pago para tus clientes: Configura un portal de pago para tus clientes utilizando un software de automatización de cuentas por cobrar. Este portal les permitirá acceder a sus facturas y realizar pagos de manera sencilla y segura, además de facilitar la comunicación con tu equipo de cuentas por cobrar.
  4. Automatiza las actividades típicas de cobro: Automatiza las tareas de seguimiento de pagos vencidos, envío de recordatorios de pago, notificaciones, informes de cuentas morosas, etc. Esto permitirá que tu equipo de cuentas por cobrar trabaje de manera más eficiente y se enfoque en tareas de mayor valor.
  5. Mueve la gestión de disputas en línea: Moderniza el proceso de resolución de disputas trasladándolo a un software de automatización de cuentas por cobrar. Esto facilitará la colaboración con tus clientes y agilizará la resolución de problemas.
  6. Automatiza la aplicación de pagos: Utiliza la IA y el aprendizaje automático para automatizar la aplicación de pagos, incluyendo cheques, ACH, transferencias bancarias y datos de remesas de múltiples fuentes. Esto liberará a tu personal de cuentas por cobrar de un proceso manual y agotador, permitiéndoles trabajar en otras tareas.
  7. Registra todos los pagos en tu ERP: Configura tu software de automatización de cuentas por cobrar para que registre automáticamente todos los pagos en tu ERP, de modo que puedas ver toda la información financiera en un solo lugar, evitando la entrada de datos duplicados y los posibles errores.
  8. Aplica análisis e información: Utiliza el software de automatización de cuentas por cobrar para obtener información y análisis detallados sobre tu proceso de cobro. Esto te ayudará a identificar áreas de mejora y tomar decisiones estratégicas basadas en datos.

La implementación de la IA en los procesos de cobro y la automatización de las tareas relacionadas permiten a las empresas mejorar su eficiencia, acelerar el flujo de efectivo y brindar una experiencia excepcional a sus clientes. No pierdas la oportunidad de optimizar tus procesos de cobro y aprovecha los beneficios que la inteligencia artificial puede ofrecer.

Consultas habituales

¿Qué es la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial es un campo de la informática que se centra en el desarrollo de sistemas y programas capaces de realizar tareas que requieren de inteligencia humana, como el aprendizaje, la toma de decisiones y la resolución de problemas.

¿Cómo se utiliza la inteligencia artificial en el cobro de deudas?

La inteligencia artificial se utiliza en el cobro de deudas para predecir los resultados de los pagos, segmentar y perfilar a los clientes, actuar como negociadores virtuales y recomendar métodos de comunicación. Estas aplicaciones permiten a las empresas optimizar sus estrategias de cobro y mejorar la eficiencia de sus operaciones.

¿Cuáles son los beneficios de automatizar los procesos de cobro?

La automatización de los procesos de cobro permite reducir el trabajo manual, acelerar el flujo de efectivo, mejorar la eficiencia, ofrecer una experiencia excepcional al cliente y generar información y análisis para la toma de decisiones estratégicas.

¿Qué partes del proceso de cobro se pueden automatizar?

Prácticamente todas las etapas del proceso de cobro se pueden automatizar, desde la emisión de facturas hasta la resolución de disputas. Algunas de las tareas que se pueden automatizar incluyen la emisión de facturas, el seguimiento de pagos vencidos, la aplicación de pagos y la gestión de disputas.

¿Cuál es el impacto de un proceso de cobro manual?

Un proceso de cobro manual puede generar pérdida de tiempo y esfuerzo, flujo de efectivo lento, tendencia a cometer errores, mayor cantidad de disputas y quejas, falta de visibilidad del proceso y daño a la experiencia del cliente. La automatización de los procesos de cobro permite superar estos desafíos y obtener numerosos beneficios.

¿Cuáles son los pasos para automatizar el proceso de cobro?

Los pasos para automatizar el proceso de cobro incluyen aceptar pagos desde cualquier canal de ventas directamente dentro de tu ERP, digitalizar el proceso de facturación, implementar un portal de pago para tus clientes, automatizar las actividades típicas de cobro, mover la gestión de disputas en línea, automatizar la aplicación de pagos, registrar todos los pagos en tu ERP y aplicar análisis e información para mejorar el proceso de cobro.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar la inteligencia artificial en el cobro de deudas?

La utilización de la inteligencia artificial en el cobro de deudas permite a las empresas predecir los resultados de los pagos, segmentar y perfilar a los clientes, actuar como negociadores virtuales y recomendar métodos de comunicación. Estas aplicaciones optimizan las estrategias de cobro y mejoran la eficiencia de las operaciones, lo que se traduce en una mayor efectividad y una mejor experiencia del cliente.

La implementación de la inteligencia artificial en los procesos de cobro y la automatización de las tareas relacionadas son fundamentales para optimizar las operaciones de una empresa y mejorar la experiencia del cliente. La IA permite predecir los resultados de los pagos, segmentar a los clientes, actuar como negociadores virtuales y recomendar métodos de comunicación, mientras que la automatización de los procesos de cobro reduce el trabajo manual, acelera el flujo de efectivo, mejora la eficiencia y genera información y análisis para la toma de decisiones estratégicas. No pierdas la oportunidad de aprovechar los beneficios que la inteligencia artificial puede ofrecer en el ámbito de las cobranzas.

Si quieres conocer otras notas parecidas a Cobranzas con ia: optimizando procesos de cobro puedes visitar la categoría Inteligencia.

Subir