Chaser: el perro más inteligente del entorno y su increíble legado

Chaser, el Border Collie conocido como el perro más inteligente del entorno, se hizo famoso en 2011 gracias a su increíble capacidad cognitiva. Su dueño, el Dr. John W. Pilley, profesor emérito de Psicología en el Wofford College, y su esposa Sally Pilley, vivían en Spartanburg, Carolina del Sur, y juntos llevaron a cabo una investigación pionera que demostró que los perros son mucho más inteligentes de lo que se pensaba.

Índice
  1. El estudio de la memoria
  2. En la cultura popular
  3. Muertes

El estudio de la memoria

El estudio de Chaser comenzó el 28 de junio de 2004 y se centró en enseñarle a identificar y recuperar juguetes por su nombre. A lo largo de varios años, Chaser logró aprender más de 000 palabras diferentes. Pilley documentó los hitos importantes en el crecimiento del vocabulario de Chaser a medida que avanzaba en su entrenamiento: 50 palabras a los 5 meses, 200 palabras a los 5 meses, 700 palabras a los 5 años y más de 000 palabras a los 3 años.

Desde los 5 meses de edad, Chaser comenzó a comprender que los objetos tenían nombres. Fue capaz de asociar un objeto nuevo con un nombre nuevo en un solo intento, aunque era necesario repetirlo para que quedara en su memoria a largo plazo. Reconocía sustantivos comunes como casa, árbol y pelota, así como adverbios, verbos y objetos preposicionales. Basándose en este aprendizaje, Chaser y su dueño continuaron con su entrenamiento, demostrando su capacidad para comprender oraciones con múltiples elementos de gramática y para aprender nuevos comportamientos por imitación. Además, Chaser podía aprender nuevas palabras mediante el razonamiento inferencial por exclusión, es decir, inferir el nombre de un objeto nuevo excluyendo los objetos cuyos nombres ya conocía.

En la cultura popular

Chaser y el Profesor Pilley fueron protagonistas del documental seniors: a dogumentary del director Gorman Bechard, que se estrenó en marzo de 2020. También fueron destacados en un segmento de 60 minutes que exploraba la inteligencia canina y se emitió en 201

Muertes

El 17 de junio de 2018, John W. Pilley falleció en Spartanburg, Carolina del Sur. Fue reconocido como profesor e investigador por sus estudios sobre la cognición canina, siendo el más destacado el realizado con Chaser. Tras la muerte de Pilley, Chaser vivió con su esposa Sally y sus hijas adultas, Deb Pilley Bianchi y Robin Pilley. Un año después, el 23 de julio de 2019, Chaser murió por causas naturales a los 15 años de edad, en su hogar en Spartanburg, Carolina del Sur. La familia escribió un tributo a Chaser en una publicación de Facebook, donde mencionaron que estuvieron con ella en sus últimos momentos y que su partida fue tranquila y hermosa. Debido a su importancia en la vida de la familia Pilley, Chaser fue enterrada junto a los otros perros de la familia y esparcieron las cenizas de John Pilley sobre su tumba. Deb Pilley Bianchi, quien estuvo involucrada en el entrenamiento y cuidado de Chaser, ha completado un libro que estaba escribiendo junto a John Pilley antes de su fallecimiento.

Chaser, el perro más inteligente del entorno, dejó un legado increíble en el campo de la cognición canina. Su capacidad para aprender y comprender palabras demostró que los perros son capaces de mucho más de lo que se creía. A través del trabajo de investigación de John W. Pilley y su equipo, se abrió una puerta a la comprensión de la inteligencia y el potencial de los perros. La historia de Chaser y su dueño continúa inspirando a amantes de los perros y científicos de todo el entorno, y su legado perdurará en la memoria de todos aquellos que conocieron su historia.

Si quieres conocer otras notas parecidas a Chaser: el perro más inteligente del entorno y su increíble legado puedes visitar la categoría Inteligencia.

Subir