Aprendizaje inteligente: la nueva forma de aprender

En la era digital en la que vivimos actualmente, el aprendizaje inteligente es un término amplio para la educación. Facilita, agiliza y potencia la capacidad de las personas para aprender nuevas habilidades e información. El movimiento global hacia el aprendizaje inteligente representa un gran cambio en la forma en que las personas aprenden hoy en día.

Índice
  1. 4 Elementos del Aprendizaje Inteligente
    1. Estudiante
    2. Facultad
    3. Currículum
    4. Entorno de Aprendizaje
  2. Problemas y Obstáculos en el Camino del Aprendizaje Inteligente
  3. 3 Pilares para un Buen Aprendizaje
    1. Experiencia como Estudiante
    2. Participación del Estudiante
    3. Ingresos Organizacionales
  4. Importancia del Aprendizaje Inteligente
    1. Mejora la Experiencia del Estudiante
    2. Mayor Seguridad
    3. Menores Costos Operativos
    4. Ayuda a Tomar Mejores Decisiones
  5. El Futuro de la Educación Superior es el Aprendizaje Inteligente
  6. ¿Hasta qué punto debe priorizar tu escuela el aprendizaje inteligente?

4 Elementos del Aprendizaje Inteligente

Estudiante

El estudiante se convierte en un líder activo en lugar de ser un seguidor pasivo. El enfoque se centra en el estudiante y se promueve su participación activa en el proceso de aprendizaje.

Facultad

En lugar de ser simplemente un profesor, el personal docente se transforma en mentores y entrenadores. Esto requiere una formación adecuada para desempeñarse de manera efectiva en un entorno centrado en el estudiante.

Currículum

El currículum se adapta mejor para reflejar cómo evoluciona la forma y la entrega del conocimiento. Se busca una mayor relevancia y actualización en los contenidos educativos.

Entorno de Aprendizaje

La movilidad se ha convertido en la norma, lo que ha hecho posible el aprendizaje móvil. Los estudiantes pueden acceder al contenido educativo desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de dispositivos móviles.

Problemas y Obstáculos en el Camino del Aprendizaje Inteligente

La mayoría de las veces, las personas no les gusta el cambio. El aprendizaje inteligente aún se encuentra en sus etapas iniciales, por lo que enfrenta muchos de los mismos problemas. El mayor problema es que el aprendizaje inteligente va en contra de la educación tradicional. Las instituciones educativas se centran más en la gestión de personas, edificios y dinero que en la gestión del aprendizaje.

El aprendizaje inteligente es una forma de resolver muchos problemas tanto para el entorno académico como para el público en general. Para que esta solución funcione, debemos cambiar la forma en que pensamos sobre el aprendizaje. Debemos aceptar que la educación tradicional no puede mantenerse al día con un entorno en constante cambio. Necesitamos cambiar la forma en que funciona la educación superior en su conjunto para que sea más útil para los estudiantes de hoy en día.

3 Pilares para un Buen Aprendizaje

Experiencia como Estudiante

Hay tres cosas importantes a tener en cuenta si deseas mejorar la experiencia de aprendizaje en tu instituto:

  • Hazlo fácil de obtener: Debes agregar el aprendizaje móvil a tu programa educativo si deseas conectar con tus estudiantes.
  • Personalízalo: Los mejores programas brindan a cada estudiante una experiencia única y personalizada.
  • Hazlo más inteligente: La comprensión de los datos ayuda a tomar decisiones inteligentes y mejorar la calidad del aprendizaje.

Participación del Estudiante

Existen muchas formas de hacer que tu sistema sea más atractivo para los estudiantes. Estas preguntas te ayudarán a determinar si tu software es lo suficientemente interesante para los estudiantes:

  • ¿Existe la posibilidad de aprender de otras personas?
  • ¿Has dividido a tu audiencia en grupos para brindarles contenido relevante?
  • ¿Está diseñado exclusivamente para ti?
  • ¿Es fácil para tus estudiantes obtener contenido o está enterrado en un portal de aprendizaje complicado?
  • ¿Has convertido tu programa en un juego agregando elementos como rachas, insignias o logros?

Ingresos Organizacionales

Muchas estrategias de programas de aprendizaje de organizaciones dejan de lado un aspecto importante: cómo generar ingresos. A medida que el aprendizaje se convierte en la norma en casi todas las industrias, se aprovecha el potencial oculto de su mayor activo: los estudiantes. Esto convierte los programas de aprendizaje en impulsores de ingresos en lugar de ser solo centros de costos.

Tú también puedes obtener los mismos resultados si haces que tu programa de aprendizaje en línea funcione de la mejor manera para generar ingresos. Comienza haciéndote las siguientes preguntas:

  • ¿Te ayudará el aprendizaje en línea a llegar a más personas en diferentes mercados?
  • ¿Cómo puedes crear nuevos cursos digitales para mantener a tus clientes actuales?
  • ¿Hará que la nueva tecnología de aprendizaje sea más económica para crear contenido?

Importancia del Aprendizaje Inteligente

Mejora la Experiencia del Estudiante

Los estudiantes necesitan una experiencia mejorada. Las instituciones que eligen la educación inteligente brindan a los estudiantes una plataforma fácil de usar que agiliza procesos como la admisión, la planificación de exámenes, el control de asistencia biométrica, y ofrece formas más inteligentes de aprender y enseñar. Cuando todas las tareas académicas y administrativas se realizan de manera eficiente, el personal docente y los estudiantes de una institución educativa pueden tener una mejor experiencia.

Mayor Seguridad

Las herramientas de aprendizaje inteligente pueden ayudar a las instituciones a mantener segura, gestionar y almacenar todos sus datos e información, a los cuales pueden acceder, modificar o actualizar según sea necesario.

Menores Costos Operativos

Las instituciones educativas tienen muchos gastos, desde la admisión de nuevos estudiantes hasta la realización de exámenes o la entrega de calificaciones. Sin embargo, con las herramientas tecnológicas modernas, las instituciones pueden optar por el aprendizaje inteligente, lo cual puede generar más ingresos y reducir costos.

Ayuda a Tomar Mejores Decisiones

En toda organización, es importante que las personas puedan comunicarse entre sí y tomar decisiones. Cuando las instituciones tienen que tomar decisiones por sí mismas, lleva más tiempo y puede generar confusión y errores. Por lo tanto, es importante que las instituciones de educación superior elijan la tecnología adecuada que les ayude a tomar decisiones de manera más eficiente, más rápida y más inteligente.

El Futuro de la Educación Superior es el Aprendizaje Inteligente

El aprendizaje inteligente es la mejor manera de asegurar que la educación superior tenga un futuro brillante. La mayoría de las instituciones educativas llegan a más estudiantes de formas tradicionales, y esta es una tendencia que continuará creciendo en los próximos años.

Desbloquear la mente es esencial para su correcto funcionamiento. El aprendizaje inteligente abre la mente a las posibilidades de una educación sin fronteras. Aquellos con pasión desbloquean su máximo potencial y navegan hacia un nuevo entorno inteligente.

¿Hasta qué punto debe priorizar tu escuela el aprendizaje inteligente?

El entorno de la tecnología educativa está cambiando rápidamente, por lo que es hora de que las instituciones educativas comiencen a adaptarse a él. Software como los Sistemas de Información Estudiantil (SIS), la Planificación de Recursos Empresariales (ERP) y los Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS) pueden ayudar a las instituciones a elegir el aprendizaje inteligente de manera estratégica. Estos programas pueden automatizar todas las tareas académicas y administrativas en el entorno digital, lo que ayuda al crecimiento integral de la organización.

Si quieres conocer otras notas parecidas a Aprendizaje inteligente: la nueva forma de aprender puedes visitar la categoría Educación.

Subir