Ética de inteligencia competitiva: análisis y consejos

Cuando la mayoría de las personas escuchan la palabra espionaje, probablemente se imaginan a un espía de la pantalla grande, como James Bond para los amantes de la acción o tal vez Austin Powers para los amantes de la comedia. Pero el espionaje no se limita a los thrillers de Hollywood.

Empresas de todo el entorno han sido víctimas de espionaje corporativo o industrial. Hace más de una década, Bloomberg publicó un artículo sobre casos famosos de espionaje corporativo, diciendo desde que existe el comercio, ha existido el espionaje. Luego, para demostrar el punto, el artículo ofreció el ejemplo de un misionero jesuita que, mientras visitaba China a principios del siglo XVIII, casualmente aprendió la técnica secreta para fabricar porcelana de alta calidad para llevar de vuelta a Francia. Lo que plantea la pregunta, ¿cuándo se vuelve ética la inteligencia corporativa?

Índice
  1. Qué es la ética de la inteligencia competitiva
  2. ¿Cuál es la diferencia entre inteligencia competitiva y espionaje corporativo?
  3. Trabajando dentro de las reglas para la investigación ética de inteligencia competitiva
  4. Cómo mantener su conducta ética en la investigación de inteligencia competitiva con Nexis
    1. ¿Qué es la inteligencia competitiva?
    2. ¿Cuál es la importancia de la ética en la inteligencia competitiva?
    3. ¿Cuáles son las consecuencias de la falta de ética en la inteligencia competitiva?

Qué es la ética de la inteligencia competitiva

La inteligencia competitiva auténtica proporciona información esencial a los tomadores de decisiones de toda una empresa, ayudando a las organizaciones a anticipar amenazas competitivas, impulsar la innovación e informar sobre planes a largo plazo. Y realizar investigaciones de inteligencia competitiva es significativamente más fácil en la era digital, ya que los datos de la empresa y los ejecutivos están disponibles a través de herramientas basadas en la nube. Sin embargo, no está exenta de riesgos.

Para abordar el potencial de mal uso y abuso de la información propietaria de la empresa, la Sociedad de Profesionales de Inteligencia Competitiva (SCIP, por sus siglas en inglés) ha establecido un estricto código de ética que enumera formas legales y éticas de recopilar inteligencia competitiva, que incluyen:

  • Esforzarse continuamente por aumentar el reconocimiento y el respeto de la profesión.
  • Cumplir con todas las leyes aplicables, nacionales e internacionales.
  • Divulgar con precisión toda la información relevante, incluyendo la identidad y la organización, antes de todas las entrevistas.
  • Evitar conflictos de interés en el cumplimiento de los deberes.
  • Proporcionar recomendaciones y conclusiones honestas y realistas en la ejecución de los deberes.
  • Promover este código de ética dentro de la propia empresa, con contratistas de terceros y en toda la profesión.
  • Adherirse fielmente a las políticas, objetivos y directrices de la empresa.

La investigación ética de inteligencia competitiva recopila datos relevantes, obtenidos legalmente, sobre competidores individuales, así como sobre el panorama competitivo dentro de un sector o segmento de mercado específico.

¿Cuál es la diferencia entre inteligencia competitiva y espionaje corporativo?

Ahora, veamos el lado negativo: el espionaje corporativo. La era digital, desafortunadamente, también facilita el espionaje corporativo. Por ejemplo, un empleado resentido puede cargar miles de documentos confidenciales en una memoria USB fácil de ocultar. O los ataques cibernéticos pueden infiltrarse en los servidores corporativos y robar grandes volúmenes de datos en un instante. Otros ejemplos de espionaje, inteligencia competitiva ilegal o no ética, incluyen:

  • Acceder a la propiedad o archivos de un competidor sin permiso.
  • Hacerse pasar por un empleado de un competidor para acceder a información y enigmas comerciales.
  • Intervenir o hackear a un competidor.
  • Atacar el sitio web de un competidor con malware.

Según la Comisión sobre el Robo de Propiedad Intelectual Estadounidense, el espionaje corporativo costó a la economía $300 mil millones y 1 millones de empleos en 2013, y los métodos para robar datos solo se han vuelto más sofisticados desde entonces.

Trabajando dentro de las reglas para la investigación ética de inteligencia competitiva

La inteligencia competitiva, cuando se hace correctamente, puede darle a su organización una ventaja, de manera legal. ¿Qué debe incluir su estrategia de inteligencia competitiva? Naturalmente, debe comenzar investigando internamente. Colabore con el equipo de ventas para obtener entrevistas con nuevos clientes y clientes perdidos, luego realice un análisis de ganancias y pérdidas para comprender los factores que llevaron al cierre o la pérdida de un trato, identificando:

  • Los puntos clave de venta de los competidores para productos o servicios.
  • Malentendidos sobre sus productos o servicios que deben aclararse en el futuro.
  • Ventajas y desventajas relacionadas con los mensajes de marketing o el proceso de ventas.

Y no olvide hacer un seguimiento con otros expertos de su organización. Puede aprovechar su conocimiento para obtener información sobre las tendencias del mercado o los hábitos de los competidores. Después, pídales que lo mantengan informado si encuentran otros recursos interesantes.

Cómo mantener su conducta ética en la investigación de inteligencia competitiva con Nexis

Puede buscar expertos de la industria fuera de su empresa, pero si el tiempo apremia (y siempre lo hace), puede omitir las entrevistas y centrarse en el contenido que producen. Pero en lugar de realizar una investigación minuciosa en la web abierta, considere una solución como Nexis®.

Con una base de datos líder en el entorno que abarca noticias impresas, transmitidas en televisión y web, blogs de líderes de opinión e industria, información financiera de empresas, datos legales y de patentes, y más, Nexis pone una investigación exhaustiva de inteligencia competitiva al alcance de su mano. Los potentes filtros de búsqueda previa y posterior facilitan la eliminación del desorden para obtener conjuntos de resultados refinados que le permiten descubrir información de manera más eficiente. Y como LexisNexis trabaja con editores para cumplir con los derechos de autor, puede utilizar la información que descubra con un nivel de confianza similar al de 007, sabiendo que su inteligencia competitiva se ha recopilado de manera ética y legal.

¿Qué es la inteligencia competitiva?

La inteligencia competitiva es el proceso de recopilar, analizar y utilizar información sobre competidores y el mercado para tomar decisiones estratégicas y obtener una ventaja competitiva.

¿Cuál es la importancia de la ética en la inteligencia competitiva?

La ética en la inteligencia competitiva es fundamental para garantizar que la información se obtenga de manera legal y ética, evitando el espionaje corporativo y otras prácticas ilegales. Además, la ética asegura que las decisiones se tomen de manera justa y equitativa.

¿Cuáles son las consecuencias de la falta de ética en la inteligencia competitiva?

La falta de ética en la inteligencia competitiva puede tener consecuencias legales, como demandas por infracción de derechos de autor o violación de la privacidad. Además, puede dañar la reputación de una empresa y afectar las relaciones con competidores y clientes.

Inteligencia competitiva Espionaje corporativo
Definición Proceso legal y ético de recopilación de información sobre competidores y el mercado. Obtención ilegal o no ética de información confidencial de competidores.
Objetivo Obtener información estratégica para tomar decisiones empresariales informadas. Obtener información confidencial para obtener una ventaja competitiva injusta.
Ejemplos Análisis de precios de competidores, investigación de mercado, seguimiento de tendencias. Infiltración de servidores corporativos, robo de enigmas comerciales, hacking.

La ética en la inteligencia competitiva es esencial para garantizar que la información se obtenga de manera legal y ética, evitando el espionaje corporativo y otras prácticas ilegales. Al seguir un código de ética y utilizar herramientas como Nexis, las empresas pueden obtener información competitiva de manera ética y legal, lo que les permitirá tomar decisiones estratégicas informadas y obtener una ventaja competitiva justa.

Si quieres conocer otras notas parecidas a Ética de inteligencia competitiva: análisis y consejos puedes visitar la categoría Inteligencia.

Subir